Cruz de Mayo 2024

Publicado el 05 de Junio del 2024 / Categoria: Actividades

El sábado 11 de mayo se llevó a cabo en nuestro Liceo la tradicional celebración de la Cruz de Mayo.

La cruz se liga al significado de la Chakana (cruz andina), como sincretismo entre lo andino y lo católico. Esta tradición fue instalada por la iglesia católica durante el proceso de evangelización, pero en esta zona del continente se mezcló con tradiciones locales y se produjo una interacción de elementos católicos y una serie de creencias locales, como los malkus o deidades que habitan los cerros sagrados dentro de la cosmovisión Aymara. Esta festividad se realiza de forma distinta según cada lugar que la conmemora, ya sea en los valles, precordillera o altiplano. Se celebra en estas fechas pues está vinculada a la constelación de la cruz del sur, que durante este mes alcanza la forma astronómica de una cruz perfecta y se encuentra de forma vertical.

Ella es la protectora de la siembra, la cosecha y la bajada del río, simboliza el agradecimiento por el cuidado que nos otorga, por eso se viste con telas y flores coloridas. Los alférez o encargados de la festividad fueron este año los/as profesores/as Macarena Riveros, Valentina Villagra, Manuel Miranda y Felipe Navarro. Para el próximo año quienes asumirán tan importante labor será nuestra directora Sra. Yasna Gutiérrez ¡¡¡JALLALLA!!! Por todos ellos.




Galería de Imágenes: